Contra el calentamiento global: MIT reconoce a EXATEC por capturar CO2

Con un sistema que monitoriza y neutraliza el dióxido de carbono emitido por las empresas, Jazmín Salazar, egresada del Tec de Monterrey campus Puebla, fue reconocida como uno de los 35 innovadores de Latinoamérica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La institución universitaria la ubicó entre los 35 innovadores menores de 35 en Latinoamérica 2023 en la categoría “Visionarios”, enfocada en quiénes innovan tecnológicamente en los sectores de salud, transporte y gestión de residuos. Jazmín es egresada de la licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas, y es fundadora y CEO de Oxtrón, startup que mide la huella de carbono de las empresas y ofrece soluciones sustentables para reducir el impacto negativo de las emisiones. Su objetivo es obtener gases puros del dióxido de carbono (CO2), que funcionan positivamente, para usarlos nuevamente en procesos industriales y crear otros productos. Oxtrón combina un software que controla las emisiones del dióxido de carbono con una máquina que atrapa la parte contaminante de este gas.
Reutilizar los desechos industriales
Jazmín creció en el estado de Puebla, en un ambiente donde se le facilitó el contacto con agricultores y comenzó a conocer el impacto del cambio climático en las poblaciones vulnerables. Comentó que este hecho, despertó su interés por crear proyectos que impactaran positivamente a estos grupos sociales y al mismo tiempo favorecerlos económicamente.
“Yo vi que tenía la capacidad para hacer algo que beneficiara a mi comunidad y al medio ambiente, y el dióxido de carbono es uno de los más grandes destructores del planeta”, comentó.
Fue entonces cuando creó Oxtrón, un dispositivo que capta los gases del efecto invernadero producidos por las empresas para tratar de reducir su impacto negativo.
“Las emisiones captadas pasan por un filtro que les quita grasa, ceniza, hollín y partículas tóxicas causantes de enfermedades en las vías respiratorias e incluso cáncer” explicó Salazar.
Reducir huella de carbono de restaurantes y fábricas
Con Oxtrón, Jazmín busca reducir la huella de carbono que generan principalmente fábricas y restaurantes en sus procesos. Se enfoca en las emisiones generadas en procesos de combustión, como las parrillas de los restaurantes, las chimeneas industriales, la quema del carbón, combustible o gas.
Para ver la noticia completa haz clic aquí.