Son ganadores en la primera edición de Santander Innovation Challenge

La premiación de la primera edición de “Santander Innovation Challenge”, concurso organizado por Santander Seguros, Zurich Santander y Universia, reconoció a alumnos del Tecnológico de Monterrey, la Universidad La Salle y la UNAM.
En el evento, Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia, comentó: “la importancia de esta convocatoria radica en que pudimos escuchar las propuestas de los millennials a los problemas que ellos consideran importantes y trabajar de la mano con ellos para seguir transformando al Banco, responder a sus necesidades y continuar ofreciéndoles servicios a su medida”. Al mismo tiempo resaltó la importancia de potenciar los esfuerzos de las distintas áreas de Santander poniendo al cliente como principal objetivo y dando así excelentes resultados.
El “Santander Innovation Challenge” es un concurso que tiene como objetivo involucrar a los millennials en la creación de nuevos productos y servicios financieros que respondan a sus necesidades en el mercado de seguros.
En este sentido, Borja Serrats, Director Ejecutivo de Planeación y Análisis de gestión de Santander México comentó que el banco está cambiando: “Estamos tratando de modernizarnos y de incorporar nuevas generaciones dentro de nuestra estructura; tratamos de entender cómo son las nuevas generaciones, aprender a colaborar con ellas y también ayudarlos a entender la manera en que funcionan las empresas.”
Mientras que Francisco del Cura, Director Global de Santander Seguros comentó: “Santander Innovation Challenge nos deja una gran lección: empezar a valorar el hecho de poder proteger y asegurar todo aquello que más queremos, tanto de manera personal, profesional, patrimonial y todo lo que sea para nuestro futuro”.
Finalmente, Jaime Santibañez, Director General de Zurich Santander, felicitó a los ganadores y mencionó que algo que aprendieron del Santander Innovation Challenge y que no tenían contemplado desde el inicio, es que entendieron la forma de ver la vida desde la visión de los jóvenes: “Entendimos cómo piensan, qué es lo que hacen, cuáles son sus inquietudes y cuáles son sus ideales. Esto nos acerca mucho a los clientes que vamos a tener ahora, en cinco y en diez años más. Las críticas constructivas que nos hacían sobre nuestra visión del mundo y de la manera de acercarnos a ustedes nos ayuda y nos sirve mucho.”
- Inicie sesión o regístrese para comentar