La edificación sostenible: repensemos las construcciones ante la crisis climática

El mundo ya se enfrenta a las consecuencias del cambio climático y, de acuerdo con el IPCC (2022), para evitar impactos mucho más peligrosos y costosos, los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero emisiones netas a mediados de siglo. Todos los países, instituciones privadas, sectores productivos y en particular las principales economías del mundo, deben intensificar su ambición climática y presentar nuevos y actualizados planes climáticos reforzados.
Construcciones sostenibles, eje clave
En la creación y operación de una mejor edificación reside un enorme potencial para contener el aumento global de las emisiones de GEI en el planeta y mitigar las consecuencias del cambio climático. La planeación, diseño, construcción y operación de edificios sostenibles constituyen un pilar fundamental para asegurar un futuro perdurable, equitativo, sano y resiliente.
Por Martín Sánchez Gutiérrez
Para leer el artículo completo, ¡Haz clic aquí!