Estudiantes de Bioingeniería desarrollan procesos para aceleración de la descomposición de residuo orgánico y generación de composta

Para el proyecto la vinculación académica está en uno de nuestros pilares de desarrollo y hemos encontrado la relevancia dentro de diversas materias que tienen como estructura un bloque con sentido humano. El pasado viernes 05 de mayo, estudiantes de la carrera de bioingeniería presentaron sus propuestas para eficientizar el proceso de compostaje, donde toman como base los residuos orgánicos que generamos desde nuestros hogares (café, cáscaras de frutas, verduras, huevo).
Las propuestas incluyeron compostas que recibirían bacterias alteradas genéticamente con el fin de ayudar a reducir el tiempo de descomposición o incluso mejorar la calidad de la tierra al finalizar el ejercicio. Tenemos la seguridad de que la participación de los estudiantes es fundamental para el desarrollo de sus contenidos académicos con un enfoque de caso real y local, de igual forma sabemos que algunos de los resultados podrían ser elegibles para una implementación en nuestro proyecto -Arroyo Vivo- más a futuro.
Por Tec de Monterrey
Para leer el artículo completo, ¡Haz clic aquí!