Cumbre “sin tonterías” sobre la Ambición Climática: Lo que debes saber

La carrera para proteger el planeta está a punto de acelerarse a medida que los líderes mundiales, los gigantes de los negocios y los expertos se reúnen en la Cumbre sobre la Ambición Climática el 20 de septiembre.
Noticias ONU resume aquí las cinco cosas que debes saber sobre la Cumbre:
1. Se acabó el tiempo
La crisis climática afecta a todas las personas y a todas las naciones. La mitad de la población mundial ya vive en zonas de peligro, donde tiene 15 veces más probabilidades de morir por impactos relacionados con el clima, según la ONU. Cerca del 70% de todas las muertes por desastres ocasionados por el clima en los últimos 50 años se han producido en los 46 países menos desarrollados del mundo.
2. Cumbre sin tonterías
Cuando el titular de la ONU anunció el evento mundial el pasado diciembre, dijo que esperaba una "cumbre sin tonterías", sin excepciones ni compromisos. "No habrá lugar para retrocesos, el blanqueo ecológico, la transferencia de culpa, o el reciclaje de declaraciones de años anteriores", afirmó.
3. Ambiciones más limpias
Se espera que los líderes gubernamentales, especialmente los emisores más grandes, entreguen informes sobre la situación en la que se encuentran respecto al cumplimiento de sus compromisos con tratados históricos como el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
4. Adiós al blanqueo de imagen ecológico
Se espera que los líderes de empresas, ciudades, regiones e instituciones financieras presenten planes de transición acordes con las normas de credibilidad respaldadas por las Naciones Unidas, como las presenta el informe Integrity Matters.
5 ¡Justicia climática ya!
El objetivo es lograr la justicia climática. Eso significa tener en cuenta a los más pequeños contaminantes del mundo, los cuales lidian con la carga cada vez más peligrosa de los mayores emisores, en particular de los países del G20.
Haz clic aquí para leer la nota completa.