Del cielo a la tierra, captación de agua de lluvia para uso doméstico
Este proyecto se elaboró con la finalidad de crear conciencia en los alumnos, padres de familia, comunidad y personal docente sobre la importancia del cuidado del agua y cómo a través de la captación de agua podemos contribuir a la preservación de las plantas y animales, así como darle segundo uso al agua de lluvia.

La comunidad donde se pretende intervenir con este proyecto se caracteriza por tener constantes lluvias, además de tener una gran diversidad de árboles frutales. La recolección de agua es muy poco común en el lugar y el uso excesivo del agua potable es un grave problema.
En la Escuela Primaria 15 de Mayo no se encuentra ningún antecedente respecto acciones ambientales, se encuentran varios proyectos, pero en su mayoría son en relación al mejoramiento de infraestructura y en los aprendizajes de los estudiantes.
Opté por este tema para el proyecto, porque quiero contribuir al cuidado de los recursos naturales desde mi profesión, incorporando a mis alumnos, padres de familia, compañeros docentes y la comunidad en general. Es momento de cambiar el pensamiento de las personas, hacerles saber que con una simple actividad como captar agua de lluvia en una cubeta, bote o tambo y usarla para cualquier actividad, es un gran aporte para nuestro planeta.
Con este proyecto se pretende hacer conciencia de la gran cantidad de agua que se desperdicia día con día. Es importante mostrar las cifras de los millones de litros de agua que se desperdician y el poco porcentaje de agua dulce que tenemos disponible en el mundo. Reutilizando el agua, damos lugar a no usar la del grifo y aprovechar el agua de lluvia para realizar las actividades. En este proyecto podemos incluir a nuestros familiares o amigos, para ser más las personas que cuidamos el medio ambiente.