Cinco maneras de ayudar a salvar el medio ambiente este Día de la Madre Tierra

El mundo enfrenta problemas ambientales graves. El Día Internacional de la Madre Tierra nos motiva a actuar. El PNUMA ofrece herramientas para combatir el cambio climático y la contaminación. Es un llamado a proteger nuestro planeta.
20 Mayo, 2024

El estado actual del planeta nos enfrenta a una serie de desafíos preocupantes, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Las cifras son alarmantes: el calentamiento global está alcanzando niveles récord, los ecosistemas están bajo amenaza y más de un millón de especies corren el riesgo de extinguirse. Además, la contaminación del aire y los desechos químicos plantean serias amenazas para la salud del planeta y sus habitantes.

Sin embargo, en medio de esta preocupación, el Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado el 22 de abril, nos brinda un recordatorio importante: cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la lucha contra estos problemas. Bruno Pozzi, Director Adjunto de la División de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), enfatiza que cada acción, por pequeña que sea, es crucial para abordar la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

El PNUMA ha desarrollado diversas herramientas para ayudar a las personas a tomar medidas ambientales concretas. Cinco de estas herramientas clave incluyen:

1. Revitalizar los ecosistemas: Se destaca la importancia de restaurar la tierra, combatir la desertificación y resistir la sequía. La guía para la Restauración de Ecosistemas proporciona instrucciones prácticas para sanar ocho tipos importantes de ecosistemas.

2. Alzar la voz sobre el cambio climático: Se insta a la ciudadanía a presionar a gobiernos y empresas para realizar cambios necesarios y limitar el calentamiento global a 1,5 °C. La campaña "Actúa Ahora: Alza la Voz" del PNUMA muestra cómo cada individuo puede contribuir a este esfuerzo.

3. Combatir la contaminación por plásticos: La resolución de la ONU busca crear un instrumento legalmente vinculante para 2024 para abordar este problema. La guía "Gameplan: Es hora de vivir sin contaminación por plásticos" proporciona acciones que las personas pueden tomar para combatir esta amenaza ambiental.

4. Mejorar la calidad del aire: La contaminación atmosférica se destaca como uno de los mayores riesgos ambientales para la salud. El Día Internacional del Aire Limpio y la guía práctica del PNUMA ofrecen formas de promover un aire más limpio.

5. Plantar árboles de manera efectiva: Se enfatiza la importancia de plantar árboles adecuadamente para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático. La publicación del PNUMA ofrece pautas para hacerlo correctamente.

El Día Internacional de la Madre Tierra, dentro del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), nos recuerda que es un llamado a la acción global para prevenir, detener y revertir la pérdida y degradación de los ecosistemas en todo el mundo. Este esfuerzo coordinado busca revitalizar miles de millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos, uniendo el apoyo político, la investigación científica y la financiación para lograr una restauración a gran escala.

Para más información sobre el tema, haz clic aquí.