Desperdicio cero de alimentos en el comedor “Listón de María”

Desperdicio cero de alimentos en el comedor “Listón de María”
Responsable:
Araceli Jiménez Medina
Organización / institución:
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro
Nivel educativo:
Educación superior
País / Estado:
Querétaro
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Disminuir el desperdicio de materias primas, mano de obra y alimentos preparados en un comedor escolar, buscando llevar a que el residuo de alimentos sea recuperado aprovechado en otras comunidades que lo necesiten.
 

A partir del año 2022, en el Tec de Monterrey, se estableció un plan formal para la recolección y clasificación de desechos reciclables como vidrio, aluminio, PET, cartón y papel y dejando de manera separada la basura general.
La idea de este esfuerzo es fomentar la separación ordenada de estos residuos y con esto poder destinarlos a empresas que les dan un siguiente tratamiento a estos desechos.
Cabe mencionar que, antes de la pandemia, ya se venía realizado el esfuerzo de separación del papel y cartón únicamente.
Con estos esfuerzos realizados en el Tec y como un primer intento formalizado y comunicado a toda la comunidad de alumnos, empleados en el contexto del reinicio de actividades “postpandemia”, se han emprendido actividades como el “Recíclatec” en una segunda edición, como un esfuerzo dirigido a nuestra comunidad académica y a toda la ciudadanía para que se sumen al esfuerzo de reciclar todo aquello que tenemos acumulado en nuestros hogares y que puedan tener el destino de separar los materiales o el mejor tratamiento a los desechos como el equipo de cómputo y electrónico, calentadores y aires acondicionados que ya sean obsoletos o en desuso.