La basura y el agua, un reto para la técnica núm. 10
El proyecto a implementarse busca generar estrategias para disminuir el problema de los desechos sólidos que se generan dentro del centro escolar. Además, organizar actividades para fomentar el cuidado y uso responsable del agua y ayudar en la reutilización de a misma.

La escuela Secundaria Técnica Número 10 se localiza en la calle 1.º de mayo, en la cabecera del municipio de Peñamiller, a 115 kilómetros de la ciudad de Querétaro. Se ubica en la región denominada “el semidesierto queretano” y es la escuela de nivel secundaria más grande de la municipalidad.
Se considera como una escuela de concentración, ya que a ella acuden alumnos de al menos 23 comunidades del municipio, entre ellas, Peñamiller cabecera, Sebastianes, el Puerto, San Juanico, Aposentos, El Pitayo, El Salado, Guamúchil, Adjuntas de Guillén, El Lindero, el Portugués, el Cajón, el Saucillo, el Carrizalillo, El Garambullal, San Lorenzo, el Zapote, Motoshí, la Paz, el Pilón, Mentiras, Milpillas y la Estación.
La Secundaria Técnica 10 cuenta con un área de oficinas donde están la dirección, control escolar, secretaría de dirección, contraloría, oficinas de USAER, una bodega y baños para ambos géneros.
El área de Servicios Complementarios consta de tres cubículos: trabajo social y dos espacios de prefectura.
Cuenta además de una biblioteca, una cocina del DIF, una cafetería, un espacio para intendencia y un laboratorio para Ciencias.
Existen nueve espacios áulicos de distintas extensiones, un taller de diseño arquitectónico, un taller de industria del vestido y un taller de informática. Hay además un cuarto taller de carpintería que no se cuenta en funciones por la disminución de grupos; sin embargo, este espacio se utiliza para reuniones, pláticas y/o talleres, como “escuela para padres”, entre otras.
La escuela además posee una plaza cívica con arco techo, una cancha de fútbol 7, una cancha de básquet y una mini plaza detrás del taller de diseño. Finalmente, encontramos un albergue que se halla abandonado y fuera de funcionamiento desde hace décadas.
Otras de las problemáticas que se presenta dentro del centro escolar, es la escasez de agua dentro de la zona, porque Peñamiller es una región semidesértica y con escasez hídrica sobre todo en las temporadas de calor; por lo tanto, esto se ve reflejado dentro de la escuela, en ocasiones no se cuenta con agua ni para las necesidades básicas, ni mucho menos para cuestiones de riego de jardines, añadiendo a esta problemática hay que señalar que las instalaciones son obsoletas, así como los contenedores que existen para almacenar agua, los cuales no corresponden a la problemática que hoy se registra en este lugar, aunado a todo esto, no existe una cultura de ahorro del agua ni mucho menos de la recolección de la misma.
Este proyecto no pretende dar solución de manera inmediata y permanente a las problemáticas que anteriormente se han descrito, pero sí generar algunas acciones organizadas y planeadas para ir cambiando poco a poco las condiciones actuales del sitio, involucrando en primer término a los estudiantes y personal de la institución, así como a padres de familia y autoridades locales.