Querido huerto, gracias a ti como sano.

Querido huerto, gracias a ti como sano.
Responsable:
Ma. Araceli Fortanell Uribe
Organización / institución:
Octavio Paz
Nivel educativo:
Educación básica / Secundaria
País / Estado:
México / Querétaro / Tequisquiapan
Calificación: 
0
Sin votos (todavía)

Reforestación con flora nativa, huerto escolar y comunitario, jardín polinizador.

El problema que se trabajará en la Escuela Secundaria General “Cerro de las Campanas”, es la falta de estrategias didácticas basadas en el aprendizaje activo, significativo y autónomo como lo es el Aprendizaje Basado en Problemas y los alumnos propongan soluciones viables para mitigar el cambio climático, el cual se ve reflejado en la poca o nula cultura ambiental de la comunidad educativa.

Dicho proyecto pretende generar conciencia y sensibilización para implementar acciones en la comunidad escolar (alumnos y personal del primer grado de secundaria) y comunitaria (familias de alumnos de primer grado de secundaria) sobre la importancia de respetar, cuidar, preservar y reproducir una flora endémica o nativa. A partir de la problemática que se presenta en los jardines de la escuela con la muerte de casi 30 árboles de más de 50 años, se busca reparar el daño ecológico y con ello fomentar el cuidado y reforestación del mezquite, huizache, entre otras. Al día de hoy “el mezquite” en el municipio de Tequisquiapan ha sido talado y deforestado por la urbanización, además que, al reparar el daño en el mejor de los casos, este es desvalorizado y se ha remplazado por infinidad de árboles invasores ignorando las consecuencias.